Arte 3D callejero y varios.
Arte 3D callejero y varios.
Arte 3D callejero y varios.
Arte 3D callejero y varios.
Arte 3D callejero y varios.
Arte 3D callejero y varios.
Arte 3D callejero y varios.
Arte 3D callejero y varios.
Arte 3D callejero y varios.
Arte 3D callejero y varios.
Arte 3D callejero y varios.
Arte 3D callejero y varios.
Arte 3D callejero y varios.
Arte 3D callejero y varios.
Arte 3D callejero y varios.
Arte 3D callejero y varios.
Arte 3D callejero y varios.
Arte 3D callejero y varios.
Arte 3D callejero y varios.
Arte 3D callejero y varios.
Arte 3D callejero y varios.
Arte 3D callejero y varios.
Arte 3D callejero y varios.
Arte 3D callejero y varios.
Arte 3D callejero y varios.
Arte 3D callejero y varios.
Arte 3D callejero y varios.

Arte Urbano 3D.

Este arte urbano se puede reflejar en distintas variantes: graffiti, teatro callejero, música en la calle, etc. Desde la década de los 90, este arte callejero se está extendiendo por casi todas las ciudades del mundo, pero tienen sus principales referentes en Nueva York, Londres, Barcelona, Berlín o México DF entre otras. Es desde esta época cuando cobran mayor importancia el trabajo de un conjunto heterogéneo de artistas que han desarrollado un modo de expresión artística en las calles mediante el uso de diversas técnicas (plantillas, pósters, pegatinas, murales....). La mayoría de estos trabajos incluían un mensaje político, algo que empezó a florecer con las revueltas estudiantes en el París de la década de los 60.

Sin duda alguna, la máxima expresión del arte urbano es el graffiti, cuyo desarrollo histórico estudiamos a continuación.

Para hablar del desarrollo histórico hay que hacer una diferenciación y realizar dos explicaciones evolutivas distintas: un breve desarrollo histórico del concepto de urbanismo y una evolución histórica del graffiti como expresión máxima del arte urbano o arte callejero.

El Urbanismo como concepto

El término urbanismo, en sentido estricto, es un neologismo creado en 1868 por el ingeniero español Ildefonso Cerdá en su obra Teoría General de la Urbanización, y que significa ciencia y Arte de la ordenación urbana. Esta es la acepción primera del término urbanismo, acuñado para designar a una disciplina nueva surgida a fines del siglo XIX, como práctica de la transformación y construcción de la ciudad en la era industrial. El “urbanismo” es una ciencia y teoría de la ciudad, una disciplina de carácter reflexivo y crítico, o sea, con pretensión científica.

Arte Urbano 3D.

Opinión del trabajo:

/opiniones/2023/03/27/opiniones-01-francia.jpg

Aurélien Digbeh

Aurélien Digbeh

Hola, Mi nombre es Aurelien, soy el fundador de una empresa de reventa de iluminación en Francia. Me pongo en contacto con vosotros porque estoy buscando un fabricante de rótulos en España. soy un revendedor. Busco hacerme un rótulo de acero oxidado, de 200 cm de largo, con retroiluminación azul. 1 unidad para ser entregada en Francia. Encontrará el logotipo adjunto. Un saludo, Aurélien Digbeh +33(0)677381766

/opiniones/2018/04/15/santiago.jpg

Lic. Andraos.

Electro Alem

Hola Florencia, no realizamos cartelería, sólo nos dedicamos a la provisión de materiales electricos. A título personal te recomiendo a la gente de Letter&Systems, ahí podes hablar con Miguel Brunetto al 4237068. Con ellos hemos hecho siempre nuestros backlights, con excelentes resultados. Saludos. Electro Alem. Lic. Santiago Andraos. Comunicación Institucional.

/opiniones/2017/08/17/oms.jpg

Santiago Quintana Valdes.

Citymarketing Solutions / EU

Hola Miguel: - Es para hacer una publicidad en Exteriores sería un sólo color y estoy consultando si puedo hacerlo con el presupuesto que tengo. - Después de haber mandado la solicitud de información, me di cuenta que ustedes están en Argentina, y yo estoy en Europa. - Así que por esta ocasión, me sería imposible contratarlos. Saludos y Exito en vuestra empresa. / SQV

Consultas